Descubrí a [don] Javier Krahe hace mucho tiempo. Tanto, que ya no recuerdo cuando fue.... ni su edad ni la mía... Quizás fue él quien me encontró a mí. Recuerdo, de ese primer encuentro, su voz grave, ronca en ocasiones, sus rimas sencillas y su fina ironía... Con el tiempo, nos hemos ido cruzando muchas más veces, pero hoy aparece por primera vez en este emepetrés [estoy convencido que vendrá más veces...] y he comprendido que en sus letras, del mismo modo que había ironía, también rebosan de crítica, alegría, desmitificación y una cabeza muy bien amueblada.... Y lo que digo no es "un burdo rumor"... [en esta canción, a los coros... Joaquín Sabina y Alberto Pérez]
lunes, 27 de diciembre de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
12 interesadas respondieron a la encuesta. INTERESADAS. Un golfo, el Krahe.
ResponderEliminar"Y si hubo reproches, fueron en resumen,
ResponderEliminarpor su rendimiento, no por su volumen"
Krahe es un maestro... y "La Mandragora" un imprescindible. De Krahe y del mismo disco te recomiendo "La Tormenta" para tu emepetrés.